Aquí os traigo unas imágenes que aún no había publicado del acuario, espero que os gusten:
- B.
Saturday, March 3, 2012
Thursday, February 9, 2012
Oh, EL INTERNET.
Cuando a uno le da por buscar cosas en internet descubre cierta información que desconocía previamente casi sin querer. Cuando grabé el video de los Corydoras del acuario de mi cuñado, lo edité y lo subí a youtube, estaba convencidísimo de que lo que tenía en su acuario eran Corydoras Adolfoi (así los encargamos), pero "Oh, sorpresa mía!" cuando un comentario aleatorio en youtube dijo que eran Corydoras Duplicaerus puse toda la maquinaria en marcha para comprobar si esto era cierto. Después de comprobar en decenas de páginas las no tan diferencias entre una especie y la otra, seguía confuso aún más si cabe. Así pues, aprovechando un post de Planetcatfish en el que pedí ayuda para sexar a los Corydoras que compró -donde por cierto, me comentaron que había, al menos, un par de hembras (eligió bien, 4 machos y 2 hembras)-, comenté sobre la posibilidad de que no fueran C. Adolfoi si no C. Duplicaerus y me contestaron que sí, que son C. Duplicaerus.
Las diferencias entre una especie y otra, como ya he comentado, son mínimas. A simple vista C. Duplicaerus son más robustos que C. Adolfoi, siendo estos un poco más alargados -C. Duplicaerus rara vez llegan a los 6cm cuando C. Adolfoi sí-. Aparte de esta diferencia tambien está la banda negra de la espalda -donde en C.Duplicaerus llega casi a la mitad del cuerpo y en C.Adolfoi pongamos que es 1/5 de grosor- y la mancha naranja de la frente -en C.Adolfoi va difuminándose a medida que el pez envejece-, surge una diferencia en la que no puede haber discusión ninguna: el filo de la aleta pectoral está serrado en C. Duplicaerus y no en C. Adolfoi. Como no todos tenemos una lupa para mirar esto y comprobar este factor, lo mejor que puede hacer un aficionado es buscar fotografías y comparar... En este foro de lengua inglesa un usuario tuvo mi mismo dilema, y otro, con libro en mano, le puso un par de fotografías de los dos ejemplares:
Las diferencias entre una especie y otra, como ya he comentado, son mínimas. A simple vista C. Duplicaerus son más robustos que C. Adolfoi, siendo estos un poco más alargados -C. Duplicaerus rara vez llegan a los 6cm cuando C. Adolfoi sí-. Aparte de esta diferencia tambien está la banda negra de la espalda -donde en C.Duplicaerus llega casi a la mitad del cuerpo y en C.Adolfoi pongamos que es 1/5 de grosor- y la mancha naranja de la frente -en C.Adolfoi va difuminándose a medida que el pez envejece-, surge una diferencia en la que no puede haber discusión ninguna: el filo de la aleta pectoral está serrado en C. Duplicaerus y no en C. Adolfoi. Como no todos tenemos una lupa para mirar esto y comprobar este factor, lo mejor que puede hacer un aficionado es buscar fotografías y comparar... En este foro de lengua inglesa un usuario tuvo mi mismo dilema, y otro, con libro en mano, le puso un par de fotografías de los dos ejemplares:
Click aquí
Según algunas informaciones en internet, los ejemplares de Corydoras Adolfoi que han sido criados en cautividad -debido a la cría selectiva- tienden, cada vez más, a parecerse en cuanto a la linea negra del lomo a los Corydoras Duplicareus. Comparándo un ejemplar de una especie con otra, como podemos ver en esta foto de Planetcatfish, podemos ver que, en la naturaleza, son bastante distintos:
(C. Adolfoi a la izquierda y C. Duplicaerus a la derecha)
Proximamente, hablaré de las demás especies de Corydoras que tambien se parecen y pueden llevar a mayor o menor confusión con C. Adolfoi o C. Duplicaerus. Espero que esta información os sea útil en algún momento, sin más dilación, aquí termina este "artículo" (por llamarlo de alguna manera). Un saludo.
- B.
Tuesday, February 7, 2012
Corydoras Adolfoi buscando comida
He subido un video de unos Corydoras Adolfoi buscando comida como locos, con un final inesperado, espero que os guste :)
Monday, February 6, 2012
Vista general del Juwel rio 240
Aquí os traigo el video de la panorámica completa del acuario, disfrutad :)
Sunday, February 5, 2012
Acuario de Betta comunitario.
Os traigo, como primer video, uno grabado hoy del acuario que hemos montado mi cuñado y yo estas últimas semanas para su casa. El video está centrado principalmente en el Betta (Blue dragon red halfmoon) que tiene el acuario.
La fauna del acuario es la siguiente:
3 Betta splendens (1 male, 2 female)
6 Corydoras Adolfoi
15~ Cardinal tetra
10~ Harlequin Rasbora
10~ Glowlight Tetra
5~ Otocinclus Macrospilus
4~ Anentome Helena
5~ Pomacea Bridgesii
15~ Caridina Multidentata
and lots of Physa Acuta.
Es un 240L de Juwel (rio 240).
De sustrato tiene Nutrasoil de AquaGro, y de las plantas poco os puedo decir, más adelante pondré la lista de ellas.
Espero que os guste este "sneak peek" del acuario.
Thursday, December 15, 2011
Inauguración
Inauguramos este blog, el cual tratará de distintos temas relacionados con la acuariofilia como el aquascaping (paisajismo acuático), cría de diferentes especies, cuidados del acuario...
En definitiva cualquier tema relacionado con este mundo que esté de actualidad.
Espero que encontréis este blog útil, entretenido e informativo.
bittersweet - Rafael P.
En definitiva cualquier tema relacionado con este mundo que esté de actualidad.
Espero que encontréis este blog útil, entretenido e informativo.
bittersweet - Rafael P.
Subscribe to:
Posts (Atom)